
CONTRALORÍA DE PROYECTO
A través de diferentes técnicas de inspección en tiempo real desde el origen de un proyecto, analizamos su desarrollo desde la emisión de las ingenierías, pasando por su estructura presupuestal, su gestión de cobranza y de pagos, analizando el efecto directo de los contenidos técnicos - legales - administativos de los contratos en las operaciones, congregando y analizando documentos, formatos y controles en la ejecución, revisando uno a uno los conceptos del catálogo del presupuesto, dirigidos a la detección de pagos en exceso recuperable, e identificacando los no recuperables por adecuaciones o mejoras de las ingenierías, para optimizar los procesos de la conceptualización arquitectónica.
Dirigida a la ejecución de los proyectos de tus clientes, la contraloría opera sobre el propio contrato y actua sobre los contratos de tus subcontratistas, dándole a la organización la seguridad de gestionar sus procesos con reducidas desviaciones de costos e identificando la gestión parásita a traves de la auditoría en las operaciones enteriores.

CONTRALORÍA.
Definicíon del objetivo y de las funciones de la Contraloría en el proyecto.
Análisis de los procesos contractuales y presupuestales.
Acotamiento de márgenes de las deviaciones permisibles de la operación, legal, administrativa y de calidad.
Integración del método de contraloría y sus auditorías.
Sistematización del flujo del proceso estimacíon - pago.
Revisión de contenidos tecnico - legal del contrato fuente.
Reportes del comportamiento financiero en el presupuesto del contrato fuente y del de los subcontratistas.
Interpretación y corrección de las desviaciones presupuestales, programáticas, de la función administrativa y de los parámetros de calidad del proyecto.
Emisión de procedimientos de las operaciones administrativas y financieras del proyecto, involucradas con la Contraloría.
AUDITORÍA.
Definición del objetivo de la Auditoría.
Análisis de los resultados financieros y programáticos del Proyecto.
Análisis y revisión física de estimaciones del contrato fuente y de proveedores y subcontratistas.
Juntas de conciliación con las áreas involucradas en el proyecto y con subcontratistas.
Emisión de cédulas de resultados de Auditorías.

